Se pueden dar luces en el panel antes de aplicar las vetas y así conseguir mas tonalidades, pero para simplificar en el ejemplo y así hacerlo mas sencillo solo he aplicado color base. Sobre un trozo de lamina de plasticar, pinto el color base ( en este caso he utilizado el 077 madera de model-air de Vallejo por su gran adherencia al plástico, aunque la limpieza de aerógrafo, luego es otra historia).
Una vez tengamos pintada la base recortaremos un Post-it de forma irregular y lo fijaremos en la lamina de plasticar.
Iremos desplazando la plantilla en cada pasada al igual que tendremos que ir modificandola cada barias pasadas.La boquilla del aerógrafo se puede utilizar normalmente o bien solo con la aguja ( así concentra mas la pintura).
Aquí no hay error posible con las mascarillas simplemente tomando un ejemplo de madera real iremos poniendo las vetas como queramos y de la intensidad que queramos. también aerógrafiando un pequeño puntito simularemos los nudos de la madera ( pero sin pasarnos ya que las maderas con muchos nudos no se utilizaban).
En la ultima se aprecia la diferencia del lavado y el trabajo del pincel (aunque las fotos no son muy..)
Y la típica foto de la monedilla, que siempre me ha hecho gracia, para ver escalas,ja,ja,ja...
Recordar que podemos aplicar miles de combinaciones de marrones y naranjas para conseguir distintos tipos y tonos de maderas. Espero que os sirva mi explicación y no os haya parecido muy aburrida.
Un saludo a todos.
Toni
No hay comentarios:
Publicar un comentario